- Redacción Marca Poder
¿HUBO NEGLIGENCIA EN MUERTE DE CONGRESISTA FERNANDO HERRERA?
¿Hubo negligencia en muerte de congresista? Bien dicen que la verdad tarde o temprano sale a la luz, y esta vez no fue la excepción. El pasado lunes 25, gran conmoción causó el fallecimiento del parlamentario Fernando Herrera, integrante del partido de Pedro Castillo.
Sin embargo, ante su deceso, documentos presentados en Exitosa TV revelaron que el fallecido congresista solicitó atención médica presencial por "dolores en el pecho", pero EsSalud solo lo atendió de modo virtual de acuerdo al sistema de 'teleconsulta'.

La periodista Karina Novoa obtuvo - en exclusiva - documentos del historial clínico del parlamentario Fernando Herrera Mamani donde realizan su seguimiento post covid vía 'teleconsulta', como si este se tratara de un tratamiento simple para un paciente que se encontraba en ese estado.

“Paciente refiere mejoría y actualmente agitación, dolor de hombro, dolor de cabeza, dolor dorsal. Paciente de Tacna, y actualmente reside en Lima. Solicita citas presenciales, se le explica que el área de post covid es virtual”, se lee en el documento.

La conductora del programa 'Las Cosas por su Nombre', Karina Novoa, criticó duramente a EsSalud por la manera en que vienen atendiendo a sus pacientes: "Acá el señor Herrera Mamani, como le pasa a miles de asegurado (en EsSsalud) que llaman para sacar una cita, y no les dan. Es una desgracia EsSalud. Si esto le pasa a una congresista de la República, qué le pasará a una persona que no ostenta de ese cargo", señaló Novoa.
No obstante, cuestionó la actitud que EsSalud - a cargo de Mario Carhuapoma - viene tomando con pacientes críticos y le recordó al presidente del seguro social que los médicos especialistas sostienen que las secuelas post covid pueden dañar el corazón que te puede dar una “muerte súbita”.
"Al señor le puede explotar el corazón y le dicen que no hay citas presenciales. ¿Qué es esto?", enfatizó Novoa quien realizó la investigación tras la muerte del congresista.