- Redacción Marca Poder
FONAVI: VERIFICA AQUÍ SI SU INSCRIPCIÓN CUMPLE CON REQUISITOS PARA DEVOLUCIÓN DE APORTES
Son miles los fonavistas que esperan que, de una vez por todas, comience la nueva devolución de aportes. Y si bien un casi dos millones ya ha recibido parte de su dinero, otro buen porcentaje no ha cobrado nada y esto se debería a un problema en su inscripción.
Son muchos los fonavistas que tienen problemas al llenar su formulario, ya que no recuerdan datos importantes sobre su empleador, lo cual repercute en su inclusión de las listas de devolución.
Si está en esta situación se le ruega hacer el esfuerzo necesario para consignar en el Formulario N° 1, la información de sus empleadores y periodos de trabajo durante el tiempo de aportaciones al Fonavi (julio 1979 – agosto 1998).

El éxito del registro de la historia laboral del fonavista titular, para contar con la mejor información de sus periodos trabajados, dependerá en gran medida de la información que proporcione.
En caso la empresa donde laboró ya no existe (dada de baja o liquidada), en el mismo Formulario N° 1 se debe consignar los datos de sus empleadores durante el periodo de aportaciones al Fonavi, sean empresas que se encuentren en actividad o hayan desaparecido.
Los trabajadores independientes que aportaron facultativamente al Fonavi, deberán consignar en la sección de Historia Laboral del Formulario N° 1, el tipo y número de documento vigente (Libreta Tributaria, RUC) a la fecha en que realizó sus aportes; así como los periodos trabajados (fecha de inicio y cese).
Para actualizar o culminar los datos del Formulario N° 1 que usted ha registrado, debe ingresar a la página web, opción ‘Registro de Historia Laboral – F1’, consignando su usuario y contraseña SIFONAVI.
Para el caso de familiar fallecido, la presentación del Formulario N° 1 lo puede realizar cualquier familiar directo (como solicitante) consignando los datos del fonavista titular, a través de la página web, haciendo clic en el botón ‘Regístrese en el SIFONAVI’ y ‘Registro de Periodo Laboral – F1’ o por La Plataforma Única de Atención Virtual.