- Redacción Marca Poder
DETIENEN A 131 POLICÍAS POR INVOLUCRARSE EN ROBO DE DROGA
Los agentes del Grupo Especial de Inteligencia Orión, de la Dirección Antidrogas (Dirandro), se llevaron una enorme sorpresa cuando le hicieron un seguimiento a un alijo de cocaína que salió del Alto Huallaga con destino a Lima, donde una organización internacional del narcotráfico recibiría la droga para luego exportarla. Al momento de ejecutar el operativo, los efectivos de Orión encontraron entre los intervenidos a otros policías en actividad y en retiro que se dedicaban al robo de cocaína y que luego revendían a otras mafias.

El jueves 14 de octubre, los agentes de Orión capturaron al suboficial PNP en retiro Luis Olivares Sánchez y al suboficial PNP en actividad Eddy Rebatta Carrión cuando transportaban quince kilos de cocaína valorizada en medio millón de dólares.
Con Olivares y Rebatta fueron arrestados los civiles Baldimir Quevedo, Jhonatan Gómez y Génesis Castañeda. El operativo se cumplió por inmediaciones del asentamiento humano San Antonio, en el distrito de Carabayllo.
Actuaba como cabecilla de la organización criminal el suboficial Luis Olivares Sánchez, de 45 años. Coincidentemente, Olivares era un prófugo de la justicia: enfrentaba mandato de detención judicial por el caso de una treintena de ejecuciones extrajudiciales de presuntos delincuentes, en Lima y provincia.
De acuerdo con reportes de la propia Policía Nacional, entre 2020 y lo que va del 2021, en total 131 efectivos resultaron arrestados por pertenencia a organizaciones del narcotráfico. En 2020 fueron 65 y en 2021 van 66.
Las cifras son preocupantes porque la mayoría de agentes fueron intervenidos por el robo de cargamentos de droga procedente del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que luego revendieron a otras bandas de narcotraficantes. Entre los policías desplegados en dicha zona, se ha vuelto popular la modalidad del “arranche” para conseguir dinero fácil.