top of page
  • Redacción Marca Poder

PEDRO CASTILLO: ZAMIR VILLAVERDE PERDERÍA CONDICIÓN DE COLABORADOR EFICAZ Y VOLVERÍA A PRISIÓN

ATENCIÓN. El empresario Zamir Vilaverde estaría por perder su condición de colaborador eficaz y volvería a prisión tras no cumplir con los requisitos que se requiere en el proceso. Un documento - presentado en el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Penal de la Corte Superior de Justicia de Cañete - perjudicaría el empresario porque podría cambiar el curso de las investigaciones penales que involucran al Presidente de la República Pedro Castillo Terrones y su entorno más cercano.



Según refiere el documento, el 25 de setiembre pasado, Ulises Rodas Muguerza y su esposa Noris Amparo Oré Ramírez han ampliado una denuncia por “abuso y arbitrariedad” contra el aspirante a colaborador eficaz Marco Antonio Zamir Villaverde García, quien según indica el documento ha instalado irregularmente una tranquera de fierro y colocado ilegalmente personal de seguridad que impiden el libre tránsito en la avenida Soriano, de la zona denominada “Playa Los Lobos”.



En febrero de 2007, Villaverde participó en un asalto a balazos de una pizzería en Miraflores con una banda de delincuentes. Fue capturado en una persecución y resultó herido de bala. En 2009, fue condenado por la justicia a 10 años de cárcel por robo agravado. No obstante, solo estuvo dos años preso en el penal Castro Castro. En 2013, Villaverde reincidió en delitos y fue condenado a 4 años de prisión por colusión y falsificación de documentos, pero en 2015 ya estaba en libertad. Ya en 2016 fue denunciado por su expareja en la comisaría de La Molina por violencia física y psicológica. Actualmente es vinculado en el tráfico de tierras y lavado de activos.


¿Por qué resulta transcendental la denuncia presentada ante la Corte Superior de Justicia de Cañete? El decreto legislativo 1301 que modifica el código procesal penal para dotar de eficacia a los procesos por colaboración, en su artículo 474 dice: para la aplicación del beneficio por colaboración eficaz, la persona debe haber abandonado voluntariamente sus actividades delictivas. Este hecho ya estaría siendo evaluado por la Fiscal Superior Coordinadora Marita Barreto, quien lidera el equipo de Fiscales contra la corrupción del poder (EFICCOP)







bottom of page